El comando ssh-copy-id es una herramienta útil para automatizar la configuración de servidores SSH. Esta herramienta es una parte integral de la seguridad de cualquier servidor SSH.
El comando ssh-copy-id permite al administrador de sistemas copiar una clave pública SSH desde una máquina local a un servidor remoto.
Esto permite al usuario iniciar sesión en el servidor remoto sin tener que ingresar una contraseña cada vez.
Componentes clave del comando ssh-copy-id
Para usar el comando ssh-copy-id, hay dos componentes clave:
una clave pública SSH y una clave privada SSH.
La clave pública SSH se crea en la máquina local y se copia al servidor remoto. Esta clave es utilizada para autenticar la identidad del usuario que intenta iniciar sesión en el servidor remoto.
La clave privada SSH se genera en la máquina local. Esta clave se usa para «firmar» la solicitud de inicio de sesión en el servidor remoto.
La clave privada SSH nunca se envía al servidor remoto, pero es necesaria para autenticar la identidad del usuario.
Cómo generar claves SSH
Para usar el comando ssh-copy-id, primero se debe generar una clave pública SSH. Esto se puede hacer en el sistema operativo Windows utilizando el programa PuTTYgen.
Para generar una clave pública SSH en un sistema operativo Linux, se puede usar el comando ssh-keygen.
Para generar una clave privada SSH, se utiliza el mismo comando ssh-keygen. Esto creará una clave privada y una clave pública.
La clave privada se mantendrá guardada en la máquina local, mientras que la clave pública se copiará al servidor remoto.
Usando el comando ssh-copy-id
Una vez que se hayan generado las claves SSH, se puede usar el comando ssh-copy-id para copiar la clave pública al servidor remoto.
El comando ssh-copy-id se usa desde una máquina local hasta un servidor remoto. El comando requiere que el usuario especifique la dirección IP o el nombre de host del servidor remoto y la ruta de la clave pública SSH.
Una vez que se haya copiado la clave pública al servidor remoto, se puede usar el comando ssh para iniciar sesión en el servidor remoto sin tener que ingresar una contraseña.
El comando ssh puede usarse desde una máquina local a un servidor remoto usando la misma clave privada que se utilizó para generar la clave pública.
Conclusión
El comando ssh-copy-id es una herramienta muy útil para automatizar la configuración de servidores SSH. Esta herramienta permite al usuario copiar una clave pública SSH desde una máquina local a un servidor remoto.
Esto permite al usuario iniciar sesión en el servidor remoto sin tener que ingresar una contraseña cada vez. Para usar el comando ssh-copy-id, se necesitan dos componentes clave: una clave pública SSH y una clave privada SSH.
Estas claves se generan usando el comando ssh-keygen. Una vez que se hayan generado las claves, se puede usar el comando ssh-copy-id para copiar la clave pública al servidor remoto.
Una vez que la clave pública se haya copiado, se puede usar el comando ssh para iniciar sesión en el servidor remoto sin tener que ingresar una contraseña.
*** La entrada Cómo usar el comando ssh-copy-id aparece primero en nivel30.com ***